La identidad feminista en la transformación política nicaragüense
Breve relatoría del impacto de la identidad feminista en la transformación política nicaragüense
Breve relatoría del impacto de la identidad feminista en la transformación política nicaragüense
Detrás de barricadas, en puestos médicos, tomando calles y alzando voces –entre multitudes erráticas– nos encontramos las mujeres; cargando las mochilas y libretas con algún pañuelo esporádico o una pegatina subversiva desde espacios dentro y fuera de los recintos universitarios.
Por Karina Valvidia Aunque ser migrante, solicitante de refugio o refugia tiene explicaciones legales distintas, hay algo en común que acompaña la materialización de estos conceptos; es nuestro cuerpo y vida movilizándose del lugar donde habitábamos a otro territorio que se considera “El lugar de acogida”. Los motivos son diversos: de orden económico, por persecución
Conversamos con Soledad Flores para conocer la relación entre el autocuido y las relaciones interpersonales.
Cris una joven activista feminista nos cuenta que es el autocuido para ella y como lo vive desde su cuerpo disidente.
Por Bruja Mística La violencia contra las mujeres es un fenómeno independiente a la violencia hacia figuras políticas; sin embargo, ambas convergen en brindar apertura a la violencia digital. Siendo así, una expresión particularmente conocida hacia mujeres activistas que frecuentemente son señaladas en las comunidades y plataformas virtuales. La Asociación para el Progreso de las
Karen Peralta es una joven de 27 años e integrante del Movimiento Ambientalista frente a la Minería Industrial MONAMI y Movimiento de Mujeres Segovianas; quien se integró a la lucha cívica inicialmente en su territorio en Mozonte, Nueva Segovia y salió del país el 03 de enero de 2019 por un punto ciego conocido como
“Mayu” es una joven de 27 años y perteneciente al movimiento estudiantil Acción Universitaria; quien se integró a la causa de la lucha cívica a partir de la indignación que le generaba la violencia ejercida a partir de abril 2018 y el proselitismo político que acontecía en las universidades. “Queremos cambio de sistema, no solo
Por Bruja Mística La abogada y activista Juanita Jiménez se interesó por las organizaciones de mujeres y el feminismo debido a su labor en el Centro de Mujeres Ixchen ya que la organización brindaba capacitaciones con perspectiva feminista; y esto la motivó en ayudar a las mujeres víctimas de violencia. Jiménez relata que, tras varios