El exilio como trauma complejo “La vida de algunas personas parece fluir como en una narración; la mía ha tenido varias paradas y arranques. Esto es lo que hace el trauma. Interrumpe la trama, simplemente sucede y la vida sigue. Nadie te prepara para ello” – Jessica Stern. Denial: A memoir of terror.  Salvar la

Si queremos hablar de migraciones o expulsiones trans de sus lugares de origen, debemos empezar por la raíz. En mi caso, experimenté mi primera expulsión a los 11 años, dentro de mi propia familia, una institución capturada por preceptos religiosos que otorgan un lugar sagrado a un tradicionalismo inviable. Al expresar mi orientación, buscaba, a

Mi historia comenzó en 2018, cuando, debido a la situación de represión política en Nicaragua, mi familia y yo fuimos forzados a abandonar nuestro hogar. La persecución de quienes defendían los derechos humanos, como era nuestro caso, hizo que la situación en el país fuera insostenible. Decidimos emigrar hacia Costa Rica, pero no fue un

Madre joven migrante y el desafío de convertirme en quien sueño. Mi nombre es Tayling Orozco, soy una chavala de 25 años, refugiada en Costa Rica desde 2018. Recuerdo como si fuese ayer el día que tomé la difícil decisión de dejar atrás mi hogar, mi familia y mi vida tal como la conocía. La

AMLAE

Breve relatoría del impacto de la identidad feminista en la transformación política nicaragüense

Detrás de barricadas, en puestos médicos, tomando calles y alzando voces –entre multitudes erráticas– nos encontramos las mujeres; cargando las mochilas y libretas con algún pañuelo esporádico o una pegatina subversiva desde espacios dentro y fuera de los recintos universitarios.

Por Karina Valvidia Aunque ser migrante, solicitante de refugio o refugia tiene explicaciones legales distintas, hay algo en común que acompaña la materialización de estos conceptos; es nuestro cuerpo y vida movilizándose del lugar donde habitábamos a otro territorio que se considera “El lugar de acogida”. Los motivos son diversos: de orden económico, por persecución

Conversamos con Soledad Flores para conocer la relación entre el autocuido y las relaciones interpersonales.

Cris una joven activista feminista nos cuenta que es el autocuido para ella y como lo vive desde su cuerpo disidente.

Por Bruja Mística La violencia contra las mujeres es un fenómeno independiente a la violencia hacia figuras políticas; sin embargo, ambas convergen en brindar apertura a la violencia digital.  Siendo así, una expresión particularmente conocida hacia mujeres activistas que frecuentemente son señaladas en las comunidades y plataformas virtuales. La Asociación para el Progreso de las